MÉXICO EN LA EDAD DE HIELO
Durante la glaciación habia inmensas capas de hielo que cubrian la superficie, y además de los organismos que habitaban esas zonas existían muchos depredadores. Después de las glaciaciones se convirtió en un territorio muy propicio para el desarrollo de las especies.
Se encontraron huellas fosilizadas de camellos prehistoricos, que eran mas grandes que sus sucesores. A partir de las huellas halladas se reconstruye la historia de lo sucedido, que probablemente fue su muerte. Las otras huellas pertenecian a un felino; con el cerebro y los colmillos mas grandes que sus parientes actuales, pesaba 360 kg aproximadamente y el dientes de sable solo alcanzaba los 300 kg.
Aparte de los camellos en ese lago habitaba el armadillo gigante, que dado su lento caminar y peso de 1,000 kg, fue dotado de un caparazón, para utilizarlo como mecanismo de defensa y su cola la usaba como mazo para repeler a los depredadores.
Por otra parte, los seres humanos tambien dejaron su rastro en las rocas, las imagenes plasmadas eran la prueba de como percibian al mundo nuestros antepasados.
Si quieres sabes mas al respecto puedes ver el siguiente video:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario